Peter Greven es una compañía productora de materias primas de origen alemán, que desde sus inicios ha velado por la calidad de sus productos, siendo certificada desde 1994 bajo los estándares de la ISO 9001, y poco a poco, incluyendo certificaciones ISO 14001, Kosher, Halal, Non GMO, GMP y GDP dentro de todos sus procesos productivos.
Sin embargo, constantemente no solo Peter Greven sino en general todas las industrias, buscan aumentar sus estándares de calidad de acuerdo a las tendencias del mercado y a las necesidades actuales de los clientes, las cuales se han inclinado hacia los productos orgánicos y los procesos sostenibles a nivel social, medioambiental y económico.
Por ello, en línea con estos nuevos requerimientos, Peter Greven como productor de materias primas de origen vegetal (ácidos grasos provenientes del aceite de palma), ha decidido dar una paso más allá en pro de fortalecer su responsabilidad social y medioambiental, certificando todas sus líneas bajo los principios y criterios definidos por la RSPO (Rountable on Sustainable Palm Oil por sus siglas en inglés, o Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible), la cual es una organización sin ánimo de lucro, que surgió a partir de una iniciativa global conformada por múltiples actores interdisciplinarios, tales como dueños de plantaciones, fabricantes, comerciantes, ONGs, entre otros, que utilizan o producen aceite de palma alrededor del mundo y que tiene como objetivo principal:
Fomentar el crecimiento y utilización del
aceite de palma sostenible mediante la cooperación dentro de la cadena de suministro y un diálogo abierto entre las partes interesadas.
Para cumplir con este objetivo, la RSPO otorga una certificación a aquellos actores que cumplan con los estándares de calidad fundamentados en principios, implementados a través de criterios y medidos en indicadores con base en guías de buenas prácticas, con el fin de garantizar la producción y el control dentro de la cadena de suministro para la obtención de aceite de palma sostenible certificada.
En este orden de ideas, los principios fundamentales de la RSPO son los siguientes:
- Transparencia y Ética
- Cumplimiento Legal y de Derechos
- Planificación, procedimientos y mejora
- Bienestar de la comunidad
- Inclusión de pequeños productores
- Derechos y condiciones laborales
- Responsabilidad ambiental y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad
Sin embargo, debido a que las cadenas de suministro son muy diversas tanto en producción como en logística, la RSPO definió cuatro (4) módulos o categorías para obtener diferentes tipos de certificación, así:
- Módulo A – Identidad preservada (IP): asegura que dentro de la cadena de suministro solo se emplee aceite de palma certificado por la RSPO de una única planta extractora identificada y certificada.
- Módulo B – Segregación (SG): asegura que los productos de palma de aceite certificados por la RSPO provienen de fuentes certificadas de RSPO. En este módulo se pueden mezclar los aceites de diferentes fuentes certificadas.
- Módulo C – Balance de masas (MB): controla administrativamente el comercio de productos de palma de aceite certificado RSPO a lo largo de toda la cadena de suministro, como una manera de universalizar el comercio de aceite de palma sostenible. El sistema de balance de masas permite la mezcla de aceite de palma certificado RSPO y no certificado en cualquier etapa de la cadena de suministro, siempre y cuando se controlen las cantidades totales y que el material certificado sea siempre mayor.
- Módulo D – Registro y Reclamo: ofrece certificados negociables para la palma de aceite certificada RSPO a los actores de la cadena de suministro de aceite de palma. La base de suministro puede ofertar estos certificados en un sistema web de transacciones a los usuarios finales que opten por respaldar volúmenes específicos de productos de palma de aceite certificados RSPO.
Así las cosas, con base en las necesidades de cada compañía, es posible certificar su cadena de suministro en cualquiera de los 4 módulos siempre que cumplan con los principios establecidos por la RSPO, los cuales son actualizados cada cinco (5) años y por ende, las compañías certificadas también deben mantenerse actualizadas, monitoreadas y auditadas constantemente para garantizar el cumplimiento de los compromisos con la RSPO.
Por todo lo anterior, nos complace informar que nuestro aliado estratégico PETER GREVEN con el fin de garantizar los requerimientos de la industria FARMACÉUTICA, COSMÉTICA y DE ALIMENTOS, a partir del año 2022 tendrá certificadas sus líneas así:
LÍNEA | CERTIFICACIÓN RSPO | APLICACIÓN | EJEMPLO NUEVAS REFERENCIAS 2022 |
---|---|---|---|
LIGAMED | Balance de Masas (MB) | Farmacéutica Cosmética | LIGAMED SA-1-V-MB LIGAMED CPR-2-V-MB LIGAMED MF-2-V-MB LIGAMED MF-3-V-MB |
PALMSTAR | Balance de Masas (MB) | Farmacéutica Cosmética | PALMSTAR NAV-MB PALMSTAR AL PHARMA-MB PALMSTAR MF-1-V-MB PALMSTAR ZPR-2-V-MB |
LIGASTAR | Balance de Masas (MB) | Farmacéutica Cosmética | LIGASTAR ALG-V-MB |
LIGAFOOD | Balance de Masas (MB) | Alimentos Suplementos dietarios | LIGAFOOD MGV-MB |
LIGAFEED | Balance de Masas (MB) | Cuidado Animal Concentrados Veterinarios | LIGAFEED MGV-MB |
Si quieres conocer más acerca de los criterios que definen a una cadena de suministro como certificada por la RSPO haz clic aquí
Si quieres conocer más acerca de Peter Greven haz clic aquí
Si quieres conocer más sobre nuestro portafolio haz clic aquí